Archivos mensuales: enero 2021
18 de enero de 2021 | Núm. 1029
BOLETÍN nº 36/2021 15 de enero de 2021
15 de enero de 2021 | Núm. 009 – Programas Europeos / Convocatorias Abiertas
14 de enero de 2021 | Núm. 1028
7 de enero de 2021 | Núm. 1026
Becas Andalucía Segunda Oportunidad
Con fecha 23 de diciembre de 2020 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el extracto de la convocatoria de la Beca Andalucía Segunda Oportunidad para el curso escolar 2020-2021, efectuada mediante Resolución de 14 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar.
El plazo de presentación de solicitudes será del 24 de diciembre de 2020 al 25 de enero de 2021.
RESUMEN CONVOCATORIA
ESTUDIOS: ESPA, BACHILLERATO, CICLOS GRADO MEDIO
REQUISITOS:
- BECA MEC
- EDAD 18- 24 AÑOS (DIC 2020), SI ES RENOVACIÓN 25 AÑOS CUMPLIDOS (DIC 2020)
- NO POSEER REQUISITOS PARA OBTENCIÓN DEL MISMO TÍTULO O SUPERIOR NIVEL.
- NO HABER ESTADO MATRICULADO CURSO 2019/2020, ESTUDIOS LOE.
- ESTAR MATRICULADO CURSO COMPLETO.
- ESTAR INSCRITO COMO DEMANDANTE EMPLEO S.A.E
- NO PERCIBIR PRESTACIÓN POR DESEMPLEO
- RENTA:, Para la concesión de la Beca Andalucía Segunda Oportunidad, durante el curso 2020-2021, se aplicarán los siguientes umbrales de renta familiar:
Familias de un miembro: Hasta 4.840,60 euros.
Familias de dos miembros: Hasta 9.681,20 euros.
Familias de tres miembros: Hasta 14.521,80 euros.
Familias de cuatro miembros: Hasta 19.362,40 euros.
Familias de cinco miembros: Hasta 24.203,00 euros.
Familias de seis miembros: Hasta 29.043,60 euros.
Familias de siete miembros: Hasta 33.884,20 euros
SOLICITUD:
¿Qué tengo que hacer para solicitarla?
Este año la solicitud de la Beca Andalucía Segunda Oportunidad podrá cumplimentarse integramente por internet, cumplimentando un formulario electrónico que se encuentra disponible en la Secretaría Virtual de los centros educativos de la Consejería de Educación.
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/393/
Una vez rellenada, la solicitud deberá ser firmada y presentada telemáticamente por la persona interesada o su representante legal, en el caso de ser menor de 18 años, enviándola por el procedimiento electrónico establecido, que quedará finalizado una vez que se obtenga el resguardo de la solicitud. Si se presentara mas de una solicitud solo tendrá validez la última presentada.
En caso de que no se pueda presentar la solicitud por Secretaría Virtual, se podrá entregar, una vez cumplimentado el formulario papel, preferentemente en el centro docente donde se vayan a cursar los estudios.
Preguntas frecuentes
En las siguientes secciones encontrará respuesta a las preguntas más usuales relativas a esta convocatoria de becas y ayudas al estudio.
BECA ADRIANO 2020-2021
Resolución de 14 /12/2020 publicada el 23 de diciembre de 2020
Dirigida a facilitar la permanencia
en el sistema educativo del alumnado que curse en la modalidad presencial durante el curso escolar 2020-2021:
a) Enseñanzas de Bachillerato.
b) Enseñanzas de segundo curso de Grado Medio de Formación Profesional,
IMPORTANTE: Este curso, como consecuencia de los cambios realizados en la normativa de la convocatoria general de becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que baja la nota mínima exigida a 5.00, los alumnos de primer curso de cualquier enseñanza NO podrán optar a la Beca Adriano.
PLAZO : desde el 24 de diciembre de 2020 al 25 de enero de 2020.
SOLICITUD E IMPRESOS
Las solicitudes se presentarán, preferentemente en la Secretaría del centro docente donde está matriculado el alumno /a. No es posible el envío de forma teletramitada .
No es posible
PREGUNTAS FRECUENTES
- Requisitos
- Solicitud y documentación a presentar
- Tramitación y resolución
- Forma de pago
- Información, orientación, consulta y seguimiento
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/apl/becasadriano/
BECA 6000
BECA 6000 CONVOCATORIA CURSO 2020/21
Con fecha 23 de diciembre de 2020 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Resolución de 11 de Diciembre de 2020, de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se efectúa la convocatoria pública de la Beca 6000, dirigida a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de Bachillerato o de ciclos formativos de grado medio de formación profesional inicial para el curso escolar 2020-2021.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/beca-6000/impresos
Dirigida al alumnado de:
- BACHILLERATO
- CICLOS DE GRADO MEDIO
El plazo de presentación de solicitudes será del 24 de diciembre de 2020 al 25 de enero de 2021
RESUMEN REQUISITOS
- ESTUDIOS: BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO
- ASISTENCIA A CLASE
- SUPERAR TODAS LAS MATERIAS
- HABER SOLICITADO LA BECA DEL MINISTERIO (EN CASO PRESENTARLA EN VENTANILLA), FOTOCOPIA BECA MEC.
- HABER OBTENIDO TITULO DE GRADUADO EDUCACION SECUNDARIO 4º EN EL CURSO 2019/2020.
- ESTAR MATRICULADO CURSO COMPLETO
- NO TRABAJAR, NI ESTAR DEMANDANTE DE EMPLEO S.A.E.
- SOLICITANTE DEBE SER TITULAR O COTITULAR DE LA CUENTA BANCARIA.
- RENTA VALORADA 2019:
Número de miembros de la unidad familiar | Umbral |
Un miembro | Hasta 1.981,00 euros |
Dos miembros | Hasta 3.823,00 euros |
Tres miembros | Hasta 5.571,50 euros |
Cuatro miembros | Hasta 7.306,50 euros |
Cinco miembros | Hasta 9.038,00 euros |
Seis miembros | Hasta 10.731,50 euros |
Siete miembros | Hasta 12.386,50 euros |
Ocho miembros | Hasta 14.004,50 euros |
La solicitud de ayuda se presentarán, preferentemente, mediante el formulario electrónico que se encuentra disponible en la Secretría Virtual de los centros educativos de la Consejería de Educación
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/387/
PREGUNTAS FRECUENTES
En las siguientes secciones encontrará respuesta a las preguntas más usuales relativas a esta convocatoria de becas y ayudas al estudio.
AYUDAS INDIVIDUALIZADAS TRANSPORTE ESCOLAR EN EL CURSO ACADÉMICO 2019/20
Con fecha 22 de Diciembre de 2020 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Resolución de 14 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar por la que se efectua la convocatoria pública de las ayudas individualizadas para el transporte escolar en el curso académico 2019-2020.
El plazo de solicitudes es del 11 de enero de 2021 al 10 de febrero de 2021.
Convocatoria
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/245/BOJA20-245-00007-16083-01_00183321.pdf
BENEFICIARIOS
Alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica, Bachillerato, Ciclo Formativo de Grado Medio en centros docentes sostenidos con fondos públicos y que está obligado a desplazarse fuera de su localidad de residencia, por inexistencia, en la misma, de la etapa educativa correspondiente, o bien que resida en núcleos dispersos de población o en edificaciones diseminadas y que no pueda hacer uso del servicio complementario de transporte escolar
Para solicitar la Ayuda Individualizada para el Transporte Escolar se deberá cumplimentar el impreso de solicitud que aparece en el portal de becas y ayudas de la Consejería de Educación.
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/530/
SE RECOMIENDA TRAMITAR POR VÍA TELEMÁTICA .LA OPCIÓN AUTENTICACIÓN Idea(SÉNECA) ES MEDIANTE LAS CREDENCIALES DE iPasen ( usuario y contraseña).
Una vez cumplimentado, en el caso de no presentar la solicitud por vía telemática, se deberá imprimir, firmar y presentar, preferentemente, en su centro educativo, junto con la documentación que deba acompañar a la solicitud, en su caso.
LUGAR DE PRESENTACIÓN: Secretaria del centro docente donde, durante el curso 2019-2020, estuvo matriculado el alumno.
DOCUMENTACIÓN
a) En el caso de que la persona solicitante no haya consentido la consulta de los datos de empadronamiento se debe presentar un certificado de empadronamiento válido o, en su defecto, un documento que acredite el domicilio de residencia durante el curso escolar.
b) En el caso de que la persona resida en un núcleo disperso de población o en una edificación diseminada se debe presentar un certificado, expedido por la Policía o el Ayuntamiento, que acredite la distancia (solo ida) del domicilio hasta la parada de la ruta de transporte o hasta el centro educativo, según proceda.
PREGUNTAS FRECUENTES
En las siguientes secciones encontrará respuesta a las preguntas más usuales relativas a esta convocatoria de becas y ayudas al estudio.