Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Queremos comenzar este curso 25-26 renovando nuestro compromiso con la educación para la paz, la No violencia y la educación en valores.

Nuestra comunidad educativa debe responder al genocidio que está perpetrando el estado de Israel sobre la  población civil palestina. No podemos permanecer en silencio ante  las atrocidades que se están cometiendo en Gaza, y que, a pesar del intento de silenciarlas  con el asesinato de casi 300 periodistas, vemos cada día a través de nuestras pantallas.

Por ello, junto a miles de docentes de toda la geografía española,  pensamos que sería bueno la aprobación en claustro y consejo escolar de la declaración "No es normal empezar con normalidad".

DECLARACIÓN DE “MAREA PALESTINA:

LA EDUCACIÓN CONTRA EL GENOCIDIO” PARA TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL ESTADO ESPAÑOL

NO ES NORMAL COMENZAR ESTE CURSO CON NORMALIDAD

Organizaciones de docentes de todos los niveles educativos, familias, personal de administración y servicios, y colectivos vinculados al mundo de la educación a nivel estatal, nos hemos constituido como Marea Palestina: la educación contra el genocidio. Nuestro objetivo primordial es promover acciones en los centros educativos de nuestro país en apoyo de la población palestina y sus derechos, y denunciar la ocupación ilegal y el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza.

Las y los docentes, el PAS y el conjunto de las comunidades educativas no podemos guardar silencio ante lo que está sucediendo en Gaza. La educación para la paz es un deber ético, pero también legal del que no puede desentenderse el sistema educativo. La legislación internacional, así como las recomendaciones de la Unesco, establecen que la educación para la paz y la no violencia sea un contenido transversal de la educación en todos los países. Y, por supuesto, esto ha sido recogido en la legislación española y forma parte de los planes de estudio y de los contenidos curriculares en todos los centros educativos españoles. La vigente ley de educación, la LOMLOE, en línea con sus predecesoras, recoge como principios irrenunciables la educación para la paz y la no violencia y la educación en derechos humanos.

Ante los crímenes que Israel está cometiendo en Gaza, la educación emerge como herramienta indispensable para combatir la deshumanización y defender la dignidad humana. Por todo ello, hacemos un llamamiento urgente al conjunto de los claustros y consejos escolares de todo el estado español, que deben regirse por principios éticos, humanitarios y de justicia. Es necesario que la Marea Palestina arrastre el silencio y retire el manto de indiferencia que ha cubierto este genocidio sin parangón en el siglo XXI, del que está siendo víctima mayoritariamente la población civil.

Desde el 9 de octubre de 2023, han sido asesinadas en la franja de Gaza más 600 profesoras y profesores locales, 35 de ellas pertenecientes a la misión de Naciones Unidas para la zona UNRWA, al mismo tiempo que más de 160 escuelas han sido bombardeadas o la universidad ha sido destruida, terribles hechos de los que la comunidad educativa no puede quedar al margen.

También son ya miles las personas, especialmente niñas y niños, que han muerto por culpa de la desnutrición provocada por el bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria. Todos estos crímenes se están llevando a cabo en virtud de una ideología supremacista, racista y extremista, que no nos resulta ajena, y que está envenenando el aire que respiramos en nuestros colegios e institutos desde hace unos años.

Ha llegado el momento de que la educación, la sociedad en su conjunto, incluidos los gobiernos y la Unión Europea, tomen medidas inmediatas contra el genocidio y exijan el cumplimiento del derecho internacional y particularmente la protección internacional reforzada que requieren los niños y niñas en un conflicto bélico.

Ha llegado el momento de que nuestro Gobierno decrete el embargo integral de compraventa y tránsito de armas al estado de Israel y proceda a la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con dicho estado.

¡Ya no podemos esperar más!.

Por todo lo anteriormente dicho, nos gustaría que tanto el claustro como el consejo escolar del IES La Janda, en el inicio del curso 2025/26 apruebe y se adhiere a esta declaración, condenando el genocidio perpetrado por el Estado de Israel contra el pueblo palestino y exigiendo al Gobierno de España el embargo integral de armas (compra, venta y tránsito por territorio nacional) al Estado de Israel y la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas y comerciales con ese Estado.