Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Como si del desenlace de una novela se tratara, llegamos a la fase final de nuestras actividades de dinamización en la biblioteca del IES La Janda.

Para ello, en la primera semana de junio, el 5 y el 9 respectivamente, hemos realizado dos actividades que tienen que ver con el proceso de redacción y con la lectura y emprendimiento.

La primera, a cargo de LORENZO ALMAR, escritor aficionado, de Madrid, afincado en Barbate, que nos hizo pasar un agradable rato, en este caso al alumnado de 1º de Bachillerato y que nos habló acerca del proceso de escritura, centrándose  en aspectos muy interesantes como la elección de temas a tratar en nuestros escritos, la importancia del estilo propio, la necesidad de prestar atención a las lecturas para buscar un camino personal,  también nos compartió su experiencia a la hora de enfrentarse al texto, ya que él dedica tiempo a la escritura desde hace más de 30 años. En otras entradas de esta revista podemos leer algunos de sus estupendos escritos. 

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Para realizar este trabajo nos hemos juntado: Charo Calvellido (Dpto de Lengua), que ha realizado la elección de los poemas que forman esta antología. Curra Lozano (Dpto de Dibujo), que, desde la materia optativa de Crearte, ha trabajado con el alumnado las ilustraciones que acompañan a los poemas. Elvira Aranda (Dpto de Informática), que ha editado este trabajo junto al alumnado de 1º de Informática. Gracias a todas/os por vuestro buen hacer.

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Hola a tod@s, tenemos buenas noticias. Lorenzo Almar (Escritor de Asuntos Vegetales) estará en nuestro instituto el jueves 5 de junio en la Biblioteca "Miguel Teruel" del Central. Nos envió otro escrito y al leerlo nos gustó tanto que hemos decidido publicarlo ya. El escrito "Asunto Vegetales" lo ponemos aquí en pdf completo para que lo descarguéis y lo leáis tranquilamente. Igual hacemos con el nuevo escrito, pero colocamos su inicio, a modo de aperitivo. Tenéis los dos escritos en pdf listos para su descarga y lectura. Para EnManteca es un placer tener esta oportunidad. Gracias Lorenzo por todo... Y ahora a disfrutar leyéndote.

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Andando el tiempo, llegamos en este curso académico a la celebración del 23 de abril, Día del Libro, que es una conmemoración internacional de fomento de la lectura. La fecha se eligió en 1995 porque coincide con la muerte de dos grandes escritores: el dramaturgo inglés William Shakespeare y nuestro autor más conocido: Miguel de Cervantes.

En el IES repetimos un año más la celebración de la alegría de los libros con una lectura continuada de la novela Don Quijote de la Mancha en nuestra biblioteca.

Dejamos imágenes del evento, entrañable y esperamos que fructífero.

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El amor, esa palabra, que Luis Eduardo Aute decía nombrar mil veces para repetirla, el amor, solo el amor, que convierte en milagro el barro, dice Silvio Rodríguez, otras veces ese amor sobre las rodillas, caballito trotador, de Joan Manuel Serrat, siempre es una palabra eterna que se hace verbo eterno sobre el otro, te amo, te amo, eternamente Yolanda… (Pablo Milanés).

Pero…. ¿en qué pensamos cuando pensamos en el amor?, tal vez en la declaración de amor más hermosa a través del soneto de Lope de Vega QUIEN LO PROBÓ LO SABE, pues solo la experiencia de conocerlo nos acerca a lo que es, pienso también en la entrañable CARTA DE DON QUIJOTE A DULCINEA, en la que el caballero andante pone a su disposición sus entrañas y derrama todos sus dones solo para mostrar su generosidad ante la dama, o pensamos en esa desconocida que en una misiva desgarradora reclama responsabilidad desde el olvido de una vida (Carta de una desconocida, Stefan Zweig), también podemos pensar en la contradicción del amor, ODI ET AMO, decía Catulo a su Lesbia, LO MISMO TE ECHO DE MENOS, LO MISMO QUE ANTES TE ECHABA DE MÁS, Kiko Veneno a la suya, desde luego nunca vamos a olvidar el amor fiel y perseverante de Florentino Ariza a Fermina Daza en la inolvidable novela El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez.

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Ya tenemos disponible nuestro Calendario de 2025 en pdf, dedicado a las mujeres pedagogas. Desde la Biblioteca del Centro, como cada año, intentamos fomentar en nuestras alumnas y alumnos valores de igualdad, diferencia, civismo, cooperación, sensibilidad y compromiso. Ofrecemos para ello una selección de recursos (libros, revistas, artículos, páginas web) que muestran visiones plurales. Con este afán elegimos un tema (este año; las mujeres pedagogas, las mujeres y la educación) y lo trabajamos conjuntamente profesorado y alumnado. En esta ocasión los textos son de alumnos y alumnas de 2º de bachillerato y la maquetación la realizan los alumnos de 1º de informática (1º SMR).

Add a comment