Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Seguimos sacando pasatiempos del libro sobre matemáticas "Gardner para aficionados". Recordamos que Martin Gardner fue un brillante escritor y difusor de la matemática recreativa en el mundo. En esta ocasión hemos elegido el siguiente problema:

Suponga que tres amigas (A, B y C) se encuentran a jugar al pimpón un sábado por la tarde. No se preocupe: no hace falta saber nada del juego propiamente dicho, solo que en este caso se juega en forma individual: una rival de cada lado de la mesa. Como tienen toda la tarde disponible, deciden jugar tantos partidos como puedan. La única regla que siguen es esta: eligen por sorteo quiénes jugarán el primer partido y, en lo que sigue, la ganadora continúa jugando y la perdedora sale para que participe la tercera que estaba como observadora. Dicho esto, al finalizar la tarde deciden contar cuántos partidos jugó cada una y la cuenta es la siguiente: A jugó 15 partidos, B jugó 10 partidos y C jugó 17 partidos. Fíjese en que el resumen es sobre partidos jugados y no partidos ganados o perdidos.

Pregunta: ¿Quién perdió el segundo partido?

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Este libro sobre matemáticas abre una nueva sección en la revista. Queremos plantear problemas para pensar, problemas para todas las edades. Hemos elegido algunos, este que proponemos fue seleccionado por Martin Gardner (brillante escritor y difusor de la matemática recreativa en el mundo) como uno de los que más le gustó por su sencillez y profundidad.

Un comerciante viaja a su trabajo todos los días usando el mismo tren, que sale de la misma estación y que tiene los mismos horarios, tanto de ida como de vuelta. Para colaborar con él, su mujer lo lleva a la mañana hasta la terminal y luego lo pasa a buscar a las cinco de la tarde con su coche, con el fin de ahorrarle viajes en bus.

Add a comment