PORTADA
UNA CONVIVENCIA DE CINE
- Detalles
- Escrito por EnManteca
- Categoría: Vídeos en manteca ...
- Visto: 698
PRESENTACIÓN UNA CONVIVENCIA DE CINE
I.E.S. La Janda -Vejer de la Frontera- Cádiz
“Las piedras coexisten, las personas conviven. Y esta inevitable relación es fuente de posibilidades y desventuras. Por desgracia, a los seres humanos no nos resultan fáciles ni siquiera las cosas que nos son imprescindibles. Por eso hay que aprender a convivir, es decir, aumentar las alegrías y disminuir las asperezas de la convivencia”.
José Antonio Marina, Aprender a convivir.
El valor del cine como elemento formativo y recurso didáctico se fundamenta en el hecho de que éste proyecta reflejos de la sociedad y ofrece paradigmas de actuación diversos, relacionados con la familia, el sexo, el trabajo, la convivencia, las costumbres…Los personajes y sus actuaciones responden a modelos de conducta fácilmente reconocibles por el público infantil y adolescente. Al acercar el cine a los estudiantes no solo aumentamos su sensibilidad como espectadores, sino que también los inducimos a la reflexión crítica sobre lo que ven.
Add a commentSUNNY
- Detalles
- Escrito por AXEL BERNAL, 3º ESO D
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 652
Sunny y yo somos muy buenos y nos conocemos desde hace mucho tiempo. Él tiene el pelo negro como el carbón y los ojos como zafiros con una mirada neutral que no expresa apenas sentimientos. Él y yo siempre vamos a la biblioteca, pues es un lugar tranquilo donde no hay mucha gente como le gusta a él, porque no es muy sociable. A Sunny no le gusta la gente.
Siempre nos encontramos en la biblioteca, él siempre está ahí cuando yo llego, en el fondo de la habitación, a la derecha, en un rinconcito oscuro. Él es muy amable y divertido, pero la gente no parece comprenderlo, siempre lo miran raro, aunque la verdad no me importa lo que piensen. Sunny siempre trae su violín y toca cuando no hay nadie. Me da mucha paz y tranquilidad oírlo, pero eso me recuerda a algo.
Add a commentDÍA DE TODOS LOS SANTOS
- Detalles
- Escrito por SORAYA CANO LOAIZA, ESPA II
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 633
Como todos los 1 de noviembre, Leyre se disponía a salir disfrazada de fantasma para celebrar el Día de todos los Santos. Ella solo necesitaba una sábana blanca con dos agujeros para los ojos y ya estaba lista para salir a la calle y asustar a los vecinos y amigos.
Pero antes de salir, ella recordó que tenía que pasar por la biblioteca, necesitaba información sobre Napoleón para terminar su trabajo de Historia.
Al entrar en la biblioteca, se percató de que no había nadie, solo estaba el señor Ramón y se sentó en una de las mesas, dejó sus cosas y se dirigió a las estanterías repletas de libros en busca de alguno que le proporcionara información sobre su trabajo.
Add a commentLA CADENA INTERMINABLE
- Detalles
- Escrito por NOPHAR KAMIN KVINT, 2º ESO D
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 651
La primera vez que escuché aquella voz raspada y desastrosa estaba sentada en un pupitre de aquella biblioteca con un libro en mis manos. Esa voz no hablaba, cantaba una melodía agonizante. Aparté mi libro y en el momento en el que hice un gesto, la melodía paró de sonar. Miré la portada de la novela que tenía entre mis manos, IT, de Stephen King. Seguidamente me pasé por las estanterías. No había nadie. Volví a sumergirme en esas páginas repletas de letras y, al segundo, volví a escuchar las notas que tanto penetraban en mi cerebro. Empecé a abrir y cerrar el libro como haría alguien de cinco años, y, sin embargo, siempre seguía y paraba el horrible cántico. Supe que no terminaría. Tardé poco en ir a devolver el libro, pero cuando lo hice, solo vi a la bibliotecaria sin rostro alguno, cantaba la misma melodía, sus notas rítmicas y desafinadas, todo ello en el mismo hilo de voz.
Add a commentLa Feria del Libro 2022; carteles y relatos.
- Detalles
- Escrito por lamaga
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 767
La Feria del Libro 2022 que acaba de terminar, nos ha dejado flamantes premiados entre el alumnado.
En el Concurso de Carteles anunciadores de la Feria del Libro, los agraciados han sido Leyre Ramos y Abraham Morillo, de 4º de ESO.
Compartimos aquí sus geniales propuestas junto a las de todo el alumnado participante en el concurso, realmente interesantes todas las creaciones repletas de buena técnica y creatividad.
Por otro lado, en el Concurso de relatos de terror, se han otorgado tres premios a la buena redacción, creatividad e imaginación: Nophar Kamit, de 2º de ESO D, Axel Bernal, de 3º de ESO D y Soraya Cano, alumna de ESPA II. Os compartimos sus inquietantes relatos en las siguientes entradas (la espera es cruel pero merecerá la pena). Disfrutadlos.
Add a comment