En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

Vencejos en el cielo de la tarde

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por David Collis
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 22 Enero 2023
Visto: 663

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Hubo una tarde de verano avanzado en la que el caminante se alejó de la marisma y dirigió sus pasos hacia una población cercana. Recientemente le habían llegado noticias sobre un viejo edificio donde anidaban los vencejos. El caminante no se sentía capaz de identificar con claridad a esas extraordinarias avecillas migratorias que a veces confundía con golondrinas, por su plumaje negro y su agitado vuelo. Había leído alguna vez que los vencejos pasaban gran parte de su vida en el aire y que en el aire copulaban, en el aire dormían y en el aire se alimentaban de insectos, de  manera que solo se posaban en la tierra durante la época de cría y era entonces cuando solían utilizar, para ello, en ambientes urbanos, edificios abandonados.

Add a comment

Leer más...

LA MÚSICA DE UCRANIA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por YELIZAVIETA DENYSENKO, 2º ESO D.
Categoría: Música...
Publicado: 20 Enero 2023
Visto: 720

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Las tradiciones de Ucrania son muy interesantes y divertidas.

Algunas costumbres no han sobrevivido hasta nuestros días. Hoy, cada vez más personas celebran el cuento más importante de la vida según las tradiciones de nuestros antepasados: es la Boda al estilo folclórico, con canciones y bailes populares, tradiciones de celebración, convertidas en un adorno de nuestro tiempo que están incluidas en el tesoro del patrimonio nacional.

Add a comment

Leer más...

Adviento

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por David Collis Luque
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 08 Enero 2023
Visto: 732

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

     Madrugó una mañana el caminante para dirigirse hacia lo que un día fue uno de los humedales más extensos de la península y un valiosísimo lugar de tránsito de las aves migratorias hacia el continente africano. Llevaba en la mochila dos cámaras, alguna pieza de fruta, agua y un ramillete de nerviosa expectativa. Estaba muy avanzado el otoño y en los últimos días habían bajado las temperaturas, señal que confirmaba el avance inexorable del calendario.

Add a comment

Leer más...

RESEÑAS BIBLIOTECA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por EnManteca
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 19 Diciembre 2022
Visto: 927

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Algunas reseñas para animar a la lectura esta Navidad.

LA EVOLUCIÓN DE CALPURNIA TATE, Jacqueline Kelly.

Esta historia está orientada al verano de 1899 en Texas, lugar en el que se narra la vida de Calpurnia Virginia Tate (la protagonista), una niña entre siete hermanos.

La madre de esta joven quiere que su hija se dedique a tejer y a la música como a toda mujer de aquella época le correspondía, pero ella se siente atraída por el mundo de la ciencia. Debido a ello, tiene una especie de cuaderno en el que anota todo sobre lo que observa a su alrededor en relación con la naturaleza, y es por el mismo motivo por el que establece un buen vínculo con su abuelo, un hombre mayor que pasa la mayor parte de su tiempo en una especie de laboratorio.

Add a comment

Leer más...

UNA CONVIVENCIA DE CINE

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por EnManteca
Categoría: Vídeos en manteca ...
Publicado: 09 Diciembre 2022
Visto: 804

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

PRESENTACIÓN UNA CONVIVENCIA DE CINE

I.E.S. La Janda -Vejer de la Frontera- Cádiz

“Las piedras coexisten, las personas conviven. Y esta inevitable relación es fuente de posibilidades y desventuras. Por desgracia, a los seres humanos no nos resultan fáciles ni siquiera las cosas que nos son imprescindibles. Por eso hay que aprender a convivir, es decir, aumentar las alegrías y disminuir las asperezas de la convivencia”.

José Antonio Marina, Aprender a convivir.

El valor del cine como elemento formativo y recurso didáctico se fundamenta en el hecho de que éste proyecta reflejos de la sociedad y ofrece paradigmas de actuación diversos, relacionados con la familia, el sexo, el trabajo, la convivencia, las costumbres…Los personajes y sus actuaciones responden a modelos de conducta fácilmente reconocibles por el público infantil y adolescente. Al acercar el cine a los estudiantes no solo aumentamos su sensibilidad como espectadores, sino que también los inducimos a la reflexión crítica sobre lo que ven.

Add a comment

Leer más...

  1. SUNNY
  2. DÍA DE TODOS LOS SANTOS
  3. LA CADENA INTERMINABLE
  4. La Feria del Libro 2022; carteles y relatos.
  5. EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO, Viktor Frankl
  6. Campos de Fresas, Jordi Sierra i Fabra

Página 19 de 62

  • ...
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • ...
  • 21
  • 22
  • 23

Buscar

Novedades

  • Gorriones en el parque
  • El abejaruco, a las veinticuatro horas cuco
  • UN DESENLACE FELIZ
  • Antología Poética
  • Una rosa suavemente quemada
  • El diálogo de las miradas
  • MI TÍA GRACE KELLY

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 8 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0929624
Hoy
Ayer
Esta semana
499
781
4383
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca