En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

La batalla de Galípoli

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Mario Herrera
Categoría: Batallas...
Publicado: 24 Diciembre 2017
Visto: 2352

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La batalla de Galípoli fue una batalla librada en los Dardanelos durante la Gran Guerra.

Los ingleses y franceses planearon desembarcar en un lugar del Imperio Otomano cerca de su capital (Constantinopla) para debilitarlo y centrarse en Austria-Hungría además de que la pérdida de un aliado tan potente le costaría caro al Kaiser (Líder) alemán, pero la batalla fracasó, la falta de recursos, la unión a las potencias centrales por parte de Bulgaria y que la mayor parte de los soldados eran reclutas hicieron una masacre a las tropas Británicas.

Add a comment

Leer más...

La gran guerra patria

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Mario Herrera
Categoría: Guerras...
Publicado: 21 Diciembre 2017
Visto: 3046

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La gran guerra patria fue un conflicto bélico luchado entre 1941 y 1945 como parte de la segunda guerra mundial.

Sus beligerantes fueron: La unión Soviética, la Alemania nazi, Polonia, Finlandia, Checoslovaquia, Albania, Tannu Tuvá, Italia, La división azul, Croacia, Rumania legionaria, Eslovaquia, Hungría, Bulgaria y la España franquista.

La gran guerra patria empezó cuando Alemania cancelo el pacto Molotov-Ribbentrop y atacó la unión soviética en la operación barbarrosa el 23 de junio de 1941, la operación se dividió en tres partes, una parte atacaría Leningrado, otra Moscú y la última Stalingrado.

Add a comment

Leer más...

Reseña de un manga/cómic: Raruto

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Milo Tartaglia
Categoría: Recomendaciones...
Publicado: 21 Diciembre 2017
Visto: 3240

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Un ninja tiene que ser un cabrón

-Kakasí

Sí, Raruto es una parodia. Sí, muchos que lean esto no saben ni cómo se llama el padre de Naruto. Pero es que no se necesita saber de Naruto para leer esto. Naruto es mi manga favorito, pero me empezó a gustar por Raruto. No necesitas saber de Naruto para leer Raruto.

Add a comment

Leer más...

Los juegos del hambre

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Milo Tartaglia
Categoría: Recomendaciones...
Publicado: 18 Diciembre 2017
Visto: 1733

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

"Si nosotros ardemos, tu arderás con nosotros"

Katniss Everdeen

Los juegos del hambre es una trilogía formada por 3 novelas:

Los juegos del hambre, En llamas, y Sinsajo.

Teniendo la situación que tenemos en Cataluña, podría considerarse banal que recomendara un libro sobre rebelión y violencia, pero estamos hablando de un libro que se ambienta en un futuro completamente distópico en el que obligan a adolescentes a luchar en una arena para mantener el "orden".

Add a comment

Leer más...

La Gran Guerra

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Mario Herrera
Categoría: Guerras...
Publicado: 19 Diciembre 2017
Visto: 2648

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 La primera guerra mundial o mejormente conocida como la Gran Guerra fue un conflicto bélico comprendido entre 1914 y 1918.

Los beligerantes se dividieron en: la entente cordial y las potencias centrales.

La entente cordial estaba formada por: Rusia, Inglaterra, Francia, Italia, Estados Unidos, Bélgica, Japón, Grecia, Montenegro, Serbia, Portugal y Rumania.

Y las potencias centrales estaba formada por: Los otomanos, Austria-Hungría, la Großdeuschland (El imperio alemán) y Bulgaria.

El conflicto comenzó debido al imperialismo, colonialismo y las tensiones generadas en Europa y las colonias establecidas en el reparto colonial.

Add a comment

Leer más...

  1. Divergente
  2. Historia de Rusia
  3. Reseña de un manga/cómic: Scott Pilgrim
  4. Reseña de un juego
  5. Las aventuras de Rudolf, el duende británico
  6. Kîu Neny'on #1

Página 62 de 64

  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • ...
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64

Buscar

Novedades

  • DAMON GALGUT Y LA LITERATURA SUDAFRICANA
  • EL CORO DE LOS QUE CALLAN
  • La emoción y el asombro
  • STEPHAN ZWEIG (1881- 1942): EL HOMBRE QUE NO QUISO ESPERAR
  • Los tres príncipes de Serendip
  • Greenpeace contra el ataque a la Global Sumud Flotilla
  • NO ES NORMAL COMENZAR ESTE CURSO CON NORMALIDAD

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 5 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0972657
Hoy
Ayer
Esta semana
28
612
1936
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca