Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Hoy jueves 25 de noviembre, es el Día internacional contra la violencia hacia las mujeres. Se leerá un manifiesto en la pista roja del Edificio Central y luego tendremos baile flamenco y baile contemporáneo. 

La violencia de género comienza con sutiles comportamientos que constituyen maltrato pero que la adolescencia no los identifica como tales. “No es amor” pone encima de la mesa los riesgos del dominio, el control y los celos convertidos en mitos del amor romántico en las primeras relaciones de pareja.

Cortometraje realizado por los alumnos de 2º de Bachillerato de Imagen y Sonido del IES Tamujal de Arroyo de San Serván en Badajoz.

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Tantas guerras, tanto sufrimiento, tantas muertes, tantos lamentos…  todo ello provocado por algo llamado honor.

Y al fin y al cabo ¿Qué es el honor sino un reflejo de la necesidad constante que tenemos los seres humanos de ser respetados y aceptados por la sociedad?  Pues díganme ustedes qué le importará su honor a aquel que vive alejado del mundanal ruido libre de las cadenas de la presión social.

La sangre derramada de nuestros antepasados me hace pensar cuán inútil y devastador fue el concepto del honor para la raza humana. Y es que, como bien nos enseñó el gran poeta Fray Luis de León, feliz es aquel capaz de alejarse de todo para vivir una sencilla y armoniosa vida sin preocupaciones. Una vida donde poco importen las opiniones ajenas y donde no existan ni la hipocresía, ni las falsas apariencias ni por supuesto el compromiso.

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Marea Verde convocó una huelga en educación el jueves día 12 de noviembre. Exigen recursos para contratar a más profesores y personal no docente y garantizar las sustituciones.

La plataforma Marea Verde, agrupa a asociaciones de padres, sindicatos y estudiantes de la educación pública andaluza. Reclaman más recursos para poder contratar a más profesores y personal no docente y también que se garanticen las sustituciones inmediatas del personal que pueda quedar confinado por el coronavirus.

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

 La escritura es uno de los inventos más antiguos, y a su vez, es considerado por nosotros una de las formas de comunicación más relevantes e importantes.

Mediante la escritura hemos llegado a conocer muchos inventos, artilugios y hechos históricos con el paso del tiempo y tenemos la gran oportunidad de llegar a leer algunos de los escritos más antiguos. Además,la escritura y los fragmentos más antiguos de libros y documentos han dado un enorme paso para el hombre.

Esto fue hasta la época de un cercano final al segundo milenio después de cristo, en las décadas de los 80 y 90. Próximo a estos momentos, se crearon los primeros teléfonos móviles modernos. El móvil moderno es también un invento muy usado en la actualidad, y este es una de las comunes causas de menor uso de libros, diccionarios o enciclopedias.

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

¿Para qué sirve la educación?, ¡Ojalá no existieran los institutos ni los colegios!, ¡Vaya mierda de profesora, nos ha mandado a hacer un trabajo muy largo!, ¿Para qué sirve esta asignatura?

Estas son muchas de las miles de frases que escuchamos a menudo en los adolescentes y los niños sobre la educación, una pena. La educación es el pilar fundamental para hacer cambios a mejor, siempre. Es la única manera de hacernos cuidadosos con el material público, no tirar basura al suelo, al mar o a un precioso bosque que representa la naturaleza de nuestro pueblo, ciudad, planeta, la manera de poder ser capaces de resolver problemas graves de la sociedad, mantener las formas cuando hablamos con los otros, ser cultos y una infinidad de cosas más.

Add a comment

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Yo no estoy curao de espanto. Debería alegrarme que el sábado pasado, en Vejer, en la pista roja del colegio nos reuniéramos un motón de gente para intentar tender puentes y derribar muros. Nos convocó "Vejer Sin Fronteras". Gracias por vuestro esfuerzo. Desde EnManteca queremos ayudar, queremos que no muera más gente intentando alcanzarnos. Pero siguen llegando cadáveres, contamos ya 23 muertos del último naufrágio y nos tememos que esta cifra seguirá aumentando. Aunque estemos tristes, tenemos que seguir trabajando y concienciando a la gente para que esto pare de una vez.

Dejamos aquí el audio con la entrevista del viernes 16 de noviembre en la cadena SER a "Vejer Sin Fronteras":

Y el escrito que Guadalupe leyó el sábado y que nos conmovió a tod@s.

Add a comment