En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

Ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por EnManteca
Categoría: Y tú, ¿qué opinas? ...
Publicado: 02 Mayo 2023
Visto: 835

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora tiene su origen en la sangrienta represión que sufrieran, los obreros de la fábrica McCormick (Chicago, Estados Unidos), durante varios días de abril y mayo de 1886. La única fábrica que trabajaba era la fábrica de maquinaria agrícola Helmans que estaba en huelga desde el 16 de febrero porque querían descontar a los obreros una cantidad de sus salarios para la construcción de una iglesia. La producción se mantenía a base de esquiroles. El día 2, la policía había disuelto violentamente una manifestación de más de 50.000 personas y el día 3 se celebraba una concentración en frente de sus puertas; cuando estaba en la tribuna el anarquista August Spies, sonó la sirena de salida de un turno de rompehuelgas. Los concentrados se lanzaron sobre los scabs (amarillos) comenzando una pelea campal. Una compañía de policías, sin aviso alguno, procedió a disparar a quemarropa sobre la gente produciendo 6 muertos y varias decenas de heridos.

Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de ocho horas. Uno de los objetivos prioritarios era hacer valer la máxima de: «ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso».

Add a comment

Leer más...

Una mirada hacia la luz en tiempos de oscuridad

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por David Collis
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 09 Abril 2023
Visto: 664

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Se abre paso el caminante por un sendero estrecho y apenas transitado que desciende hacia la carretera. Tiene entendido que bajo sus pies perduran aún piedras de lo que fue calzada romana; el pasado se asoma entre las grietas del presente, del mismo modo que avanza la vegetación invasora en algunos tramos del lienzo de muralla que despunta sobre la cabeza del caminante, conforme va dejando atrás el pueblo. En el descenso, atraviesa el caminante un bosque de pinos y acebuches; es un camino sinuoso y sombreado, salpicado de vinagreras, lentiscos, palmitos…está próximo el mes de abril y en algunos tramos se va extendiendo el amarillo del jerguen, como poderosos rayos de sol que penetraran en la espesura del bosque.

Add a comment

Leer más...

8-M Día Internacional de la Mujer.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por EnManteca
Categoría: Igualdad en el IES La Janda
Publicado: 06 Marzo 2023
Visto: 728

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ​ conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como personas en igualdad de condiciones con el hombre. También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo «8-M» en referencia al día y al mes en que se conmemora.

En diferentes informes publicados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), se pone de manifiesto que a nivel global (en todas partes del mundo)  y en  todos los indicadores de desarrollo sostenible, las mujeres se encuentran en una situación clara de inferioridad con respecto  a los varones. Se observa que las mujeres conforman casi dos tercios de los analfabetos del mundo y ​ se habla de feminización de la pobreza porque la mayoría de los pobres del mundo son mujeres.

 

Add a comment

Leer más...

Vuelvepiedras

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por DAVID COLLIS LUQUE
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 03 Marzo 2023
Visto: 725

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El caminante se detuvo una mañana a desayunar en un bar de una localidad próxima a la marisma y allí trabó conversación con unos señores que tomaban café a su lado. Mire, por allí va el vuelvepiedras. El caminante giró la cabeza; una figurilla humana de cuerpo menudo, ojos pequeños y rostro sonriente descendía con paso ligero por la calle situada justo enfrente del bar, una calle adoquinada y de pendiente muy pronunciada. El caminante les había contado minutos antes que esa mañana iría a la marisma para intentar tomar unas fotografías de los vuelvepiedras, unas aves limícolas de pequeño tamaño, patitas anaranjadas y un pico corto en forma de cuña que utilizaban para voltear piedras pequeñas bajo las cuales encontraban alimento, insectos, pequeños moluscos y crustáceos.

Add a comment

Leer más...

DEL COLOR DE LA LECHE, NELL LEYSHON

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Charo Calvellido
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 22 Febrero 2023
Visto: 725

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

(Madrid, Ed. Sexto Piso, 2014; 214 pp)

El pasado jueves, 16 de febrero, nos reunimos las componentes del Club de Lectura Ítaca para comentar este libro.

Intento a continuación transmitir algunas ideas surgidas en este encuentro, fructífero y agradable como todos los que tenemos en este grupo que funciona desde hace ya 5 años.

este es mi libro y estoy escribiéndolo con mi propia mano.

en este año del señor de mil ochocientos treinta y uno he llegado a la edad de quince años y estoy sentada al lado de mi ventana y veo muchas cosas. veo pájaros y los pájaros llenan el cielo con sus gritos. veo los árboles y veo las hojas.

y cada hoja tiene venas que la recorren.

y la corteza de cada árbol tiene grietas.

no soy muy alta y mi pelo es del color de la leche.

Add a comment

Leer más...

  1. Chorlitejos
  2. Calendarios 2023
  3. Vencejos en el cielo de la tarde
  4. LA MÚSICA DE UCRANIA
  5. Adviento
  6. RESEÑAS BIBLIOTECA

Página 17 de 62

  • 12
  • 13
  • ...
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • ...
  • 21

Buscar

Novedades

  • NO ES NORMAL COMENZAR ESTE CURSO CON NORMALIDAD
  • Gorriones en el parque
  • El abejaruco, a las veinticuatro horas cuco
  • UN DESENLACE FELIZ
  • Antología Poética
  • Una rosa suavemente quemada
  • El diálogo de las miradas

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 98 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0941577
Hoy
Ayer
Esta semana
578
657
1235
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca