En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

SAN VALENTÍN

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Charo Calvellido
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 12 Febrero 2024
Visto: 599

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

En la Roma del siglo III, el emperador Claudio II decidió prohibir los matrimonios de los jóvenes. Consideraba que los solteros sin familia eran mejores soldados al no tener vínculos sentimentales ni ataduras de pareja.

Un sacerdote llamado Valentín consideró que esto era un error y decidió saltarse la orden y casar en secreto a todos los jóvenes enamorados que así lo quisieran. Al enterarse el emperador de este acto de rebeldía sentenció a muerte al sacerdote Valentín, un 14 de febrero del año 270.

Existen numerosas leyendas alrededor de la historia de San Valentín. Una de ellas señala que mientras el sacerdote Valentín estaba en los calabozos esperando su fatal destino, se enamoró de una joven ciega que también se encontraba encarcelada y a la que cursó el milagro de poder ver antes de morir.

Se tiene registro de que el primer día de San Valentín fue celebrado el 14 de febrero de 494. Al principio, la fiesta era oficial de la Iglesia Católica, hasta que, en 1969, durante el Concilio Vaticano II se eliminó del calendario litúrgico.

Add a comment

Leer más...

La picadura de un tábano

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por David Collis
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 23 Enero 2024
Visto: 452

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La emoción y el asombro son rasgos constitutivos de la naturaleza humana y acompañan al caminante como una segunda piel cuando transita por marismas y humedales; piensa este que la existencia es rutinaria y aburrida en términos astronómicos pero en términos humanos el asombro, como la emoción, como la sorpresa o la admiración son permanentes. Para los griegos el asombro (θαυμάζω) era como la picadura de un tábano, una picadura repentina que nos sobresalta, nos despierta y nos coloca allí donde no estábamos segundos antes. Así se lo hizo saber a su acompañante una tarde en que ambos se vieron sorprendidos por el hermoso trotar de un reducido grupo de caballos que se dirigía hacia el interior de la marisma. El jinete se acercaba, tocando el tambor del llano, recitó el caminante, evocando los versos de García Lorca. Minutos antes, se habían detenido a contemplar un águila pescadora que, como un misil, se había lanzado al agua para atrapar con sus garras un pez y a continuación elevarse con sus poderosas alas, estrechas y anguladas. Era un ejemplar adulto en el que contrastaban sus partes inferiores blancas con las superiores oscuras. Poco después ambos se detuvieron,  en respetuoso silencio, ante el cuerpo inerte e inflado de una vaca retinta que, bajo la luz de la tarde, adquiría una dimensión descomunal. No, no hay lugar para la rutina ante el espectáculo de la vida, le dijo el caminante a su compañero, señalando el cadáver.

Add a comment

Leer más...

Calendario 2024

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Grupo Biblioteca
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 20 Diciembre 2023
Visto: 613

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Desde la Biblioteca del IES La Janda hemos realizado un Calendario para este 2024 con libros de novela histórica. Está elaborado por alumnos y alumnas de 1º de GAD (portada), de 1º de SMR (maquetación), de los bachilleratos (reseñas de los libros) y coordinado por el profesorado del grupo de la Biblioteca. Podéis verlo aquí e incluso descargarlo para imprimirlo.

Esperamos que os guste !!

Add a comment

Leer más...

Feliz navidad y Felices lecturas

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Charo Calvellido
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 17 Diciembre 2023
Visto: 547

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Es muy enriquecedor leer, es entretenido, es emocionante, apasionante, puede ser liberador, divertido, agradable, siempre interesante y muy recomendable. Por esto desde la Biblioteca del IES La Janda queremos proponer unas lecturas para estas vacaciones de navidad. Esperamos que os gusten y que las disfrutéis. ¡Feliz navidad y Felices lecturas!

Add a comment

Leer más...

Orfeo y Eurídice

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por David Collis
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 12 Diciembre 2023
Visto: 493

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Adquiere el caminante un aire de homo viator cuando transita por senderos colindantes a marismas y humedales; diríase que en sus manos porta un rosario cuyas cuentas fluyen entre sus dedos con la fluidez cristalina del agua. Pero no son oraciones las que su lengua musita; son palabras y en ellas se enreda torpemente, tropieza con ellas y cae una y otra vez. Sucedió así una mañana en que le sorprendió, a la entrada de la marisma, la poderosa imagen de un ave, en esos momentos solitaria, que aseaba sus plumas bajo la rabiosa luminosidad del sol de mediodía; una semana atrás habían llegado las primeras lluvias, el frío y las grullas, y los libros desaparecidos habían encontrado acomodo en los anaqueles de la librería del caminante. Con qué júbilo había recibido ese par de libros que tras semanas de infructuosa búsqueda había dado por desaparecidos; también migran los libros y en ocasiones no regresan de su viaje, encuentran a veces nuevos hábitats donde quedarse como residentes, o bien la trampa mortal de un tendido eléctrico. Quien quiera leer, que se queme las manos, se dijo el caminante, recordando el título de un texto que escribió hacía ya muchos años.

Add a comment

Leer más...

  1. FERIA DEL LIBRO CURSO 23-24
  2. POEMAS CON MÚSICA
  3. VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
  4. EL ARBOL DE LA CIENCIA, PÍO BAROJA
  5. Flamencos y Pelícanos
  6. Uma cegonha preta

Página 12 de 62

  • 7
  • 8
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • 16

Buscar

Novedades

  • El abejaruco, a las veinticuatro horas cuco
  • UN DESENLACE FELIZ
  • Antología Poética
  • Una rosa suavemente quemada
  • El diálogo de las miradas
  • MI TÍA GRACE KELLY
  • Fallece Pepe Mujica.

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 13 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0898833
Hoy
Ayer
Esta semana
665
515
1180
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca