PORTADA
Pimpóng
- Detalles
- Escrito por EnManteca
- Categoría: Pasatiempos...
- Visto: 782
Seguimos sacando pasatiempos del libro sobre matemáticas "Gardner para aficionados". Recordamos que Martin Gardner fue un brillante escritor y difusor de la matemática recreativa en el mundo. En esta ocasión hemos elegido el siguiente problema:
Suponga que tres amigas (A, B y C) se encuentran a jugar al pimpón un sábado por la tarde. No se preocupe: no hace falta saber nada del juego propiamente dicho, solo que en este caso se juega en forma individual: una rival de cada lado de la mesa. Como tienen toda la tarde disponible, deciden jugar tantos partidos como puedan. La única regla que siguen es esta: eligen por sorteo quiénes jugarán el primer partido y, en lo que sigue, la ganadora continúa jugando y la perdedora sale para que participe la tercera que estaba como observadora. Dicho esto, al finalizar la tarde deciden contar cuántos partidos jugó cada una y la cuenta es la siguiente: A jugó 15 partidos, B jugó 10 partidos y C jugó 17 partidos. Fíjese en que el resumen es sobre partidos jugados y no partidos ganados o perdidos.
Pregunta: ¿Quién perdió el segundo partido?
Add a commentCharla Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- Detalles
- Escrito por Iván Rubio Gutiérrez
- Categoría: Igualdad en el IES La Janda
- Visto: 765
El pasado 18 de febrero, el alumnado de Biología de 2º de Bachillerato asistió a la charla de Gloria Brea Calvo, profesora universitaria e investigadora de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). La actividad, enmarcada dentro de las propuestas del Plan de Igualdad del IES La Janda, abarcaba entre otros, los siguientes objetivos:
- Conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el IES La Janda.
- Visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.
- Conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas STEM para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.
ACTIVIDADES SEMANA DE LA MUJER EN EL IES LA JANDA
- Detalles
- Escrito por lamaga
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 885
Compartimos aquí algunas de las actividades propuestas desde nuestra biblioteca para la SEMANA DE LA MUJER, celebrada en nuestro instituto entre los días 7 y 11 de marzo.
Para que no se nos olvide la variedad e importancia de la voz poética femenina, hemos realizado un CONCURSO DE TRADUCCIÓN DE POEMAS DE ESCRITORAS en lengua original, Francés e Inglés. Valoraremos en la selección de los candidatos/as ganadores el estilo e interpretación literaria, así como la propia traducción según lengua. Entre las autoras: Emily Dickinson, Maya Angelou, Edith Piaf o Marguerite Yourcenar.
Durante la SEMANA DEL LIBRO, finales de abril, serán entregados los premios a los ganadores/as de este concurso.
Add a commentLa mujer, el marido, el tren y la estación
- Detalles
- Escrito por EnManteca
- Categoría: Pasatiempos...
- Visto: 786
Este libro sobre matemáticas abre una nueva sección en la revista. Queremos plantear problemas para pensar, problemas para todas las edades. Hemos elegido algunos, este que proponemos fue seleccionado por Martin Gardner (brillante escritor y difusor de la matemática recreativa en el mundo) como uno de los que más le gustó por su sencillez y profundidad.
Un comerciante viaja a su trabajo todos los días usando el mismo tren, que sale de la misma estación y que tiene los mismos horarios, tanto de ida como de vuelta. Para colaborar con él, su mujer lo lleva a la mañana hasta la terminal y luego lo pasa a buscar a las cinco de la tarde con su coche, con el fin de ahorrarle viajes en bus.
Add a commentActividades formativas del Plan de Igualdad durante el curso escolar 2021-2022
- Detalles
- Escrito por Belén Lago Badía
- Categoría: Igualdad en el IES La Janda
- Visto: 755
Durante el presente curso escolar 2021-2022, en nuestro centro se han realizado varios talleres formativos que tienen como objetivo básico dar herramientas al alumnado para identificar, reflexionar y erradicar -en la medida de lo posible- actitudes discriminatorias por motivos de género: tanto en lo que respecta a la desigualdad que afecta a la mujer con respecto al hombre; como en lo concerniente a la discriminación por causas relacionadas con la orientación sexual o identidad de género.
Add a comment