PORTADA
Piedras Verdes, Enrique Gómez Medina
- Detalles
- Escrito por ANA COCA, 1º ESO D.
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 1012
Piedras Verdes es una serie de libros juveniles de aventura, fantasía y suspense que trata la historia de Guillermo y Gemma, que un verano viajan al pueblo costero en el que vive su abuela y conocen a Susana y Jorge, con los que formarán amistad y descubrirán los secretos que guarda este sitio que une dos mundos muy diferentes.
Add a commentSHADOW de Michael Morpurgo
- Detalles
- Escrito por ASHLEIGH ROBIN GERRARD, 1º ESO D.
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 1003
SHADOW
(Michael Morpurgo; Ed. Harper Collins, Gran Bretaña 2010)
Esta es la historia de Amar, un niño de Afganistán que tiene que sobrevivir a su viaje a pie a Inglaterra con su madre, escapando del país que le robó a su familia e infancia, escapando de la guerra, guiado por un perro que apareció en la entrada de su cueva, este nunca se separa de Amar, como una sombra, pero… ¿Qué le pasará a Amar cuando tenga que dejar atrás a su querida sombra?, ¿llegará su nueva vida en Inglaterra?
Add a commentCalendarios 2021
- Detalles
- Escrito por Alumn@s del Centro
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 884
Hola a tod@s, ya tenemos los calendarios del 2021. Han sido realizados por los alumn@s del Centro. Dos los hemos dedicado a Benito Pérez Galdós (novelista, dramaturgo, cronista y político español 1843-1920) y otros dos a Emilio Lledó (filósofo español nacido en Sevilla en 1927). Los podemos ver y descargar en pdf. Y si quieres los puedes imprimir. Esperamos que os gusten.
Add a commentEL ÁRBOL DE LA CIENCIA, Pío Baroja
- Detalles
- Escrito por ANTONIO GÁMIZ VÉLEZ, 2º BACH A
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 1218
El árbol de la ciencia es una obra de Pío Baroja en la que, a través del personaje de Andrés Hurtado (con el que se identifica el propio autor), realiza una extensa crítica a la España de la época en todos sus aspectos: político, económico, cultural, social, educativo, etc. Así, vemos cómo tras la narración de la vida de nuestro protagonista se esconde esta profunda crítica, entremezclada con una profunda reflexión filosófica.
Para este desarrollo de pensamiento el autor utiliza el diálogo entre Hurtado y su tío Iturrioz. Este último es el personaje que va abriendo el camino de la respuesta a las preguntas que le hace su sobrino. Este personaje representa a Baroja en su edad adulta, mientras que Andrés representa a un Baroja joven.
Add a commentMANIFIESTO DEL IES LA JANDA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
- Detalles
- Escrito por Belén Lago Badía
- Categoría: Recordando ...
- Visto: 1130
Este miércoles 25 de noviembre, Día internacional contra la violencia hacia las mujeres, el IES La Janda convoca a toda la Comunidad Educativa para unir nuestras voces contra la violencia que se ejerce hacia las mujeres. Una violencia que tiene que ver con un único hecho: ser mujer.
A pesar de la pandemia, que nos ha obligado a vivir confinados durante meses, 41 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, y las llamadas al 016 (el teléfono de atención a las víctimas) han aumentado un 24% durante el presente año. Estos hechos demuestran que las mujeres que sufren violencia de género han tenido y tienen que convivir con su maltratador, aún en medio de la grave crisis sanitaria que todos los españoles estamos padeciendo.
Add a comment