PORTADA
NUNCA SERÉ TU HÉROE
- Detalles
- Escrito por ANA MARÍA BEGINES RUBIO, 1º ESO A
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 1739
AUTORA: MARIA MENÉNDEZ-PONTE
EDITORIAL: ELSA AGUILAR
Andrés es un adolescente de 15 años, él padecía de acné, por lo que se sentía muy afectado. La madre de Andrés se llevaba todo el rato diciéndole que estudiara ya que ella quería que su hijo tuviese unos buenos estudios y trabajara, pero Andrés no estaba de acuerdo con la madre, a él no le importaba la escuela y se pasaba todo el día jugando a videojuegos o saliendo de fiesta.
Add a commentLA RUTINA DE FEBO
- Detalles
- Escrito por JUAN BRENES NÚÑEZ, 1º Bachillerato A
- Categoría: Poesía...
- Visto: 956
Como en clase de Lengua estamos trabajando la Poesía del Barroco, algunos alumnos se han animado a escribir poemas imitando ese estilo. Aquí compartimos una muestra. Llegarán más.
LA RUTINA DE FEBO
Mientras que tu pobre luz intenta
Esclarecer el espacio negro, sólido y añejo
De alguna pequeña y amarillenta luz,
Al otro lado del espacio
El atardecer te espera.
Add a commentExposición acerca de la vida y obra de 16 mujeres poetas.
- Detalles
- Escrito por LaMaga
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 1051
Para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, hemos contado en nuestra biblioteca con una interesante exposición acerca de la vida y obra de 16 mujeres poetas de distintas épocas y países. Se trata de una muestra de 16 paneles sobre poetas como Safo, Alfonsina Storni, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik o la mismísima Marilyn Monroe.
El título de la exposición, Sin habitación propia, se inspira en un libro de la escritora gaditana Carmen Moreno, quien ha realizado una antología comentada de las poetas reunidas en la exposición. Ella misma nos ha visitado el martes, 9 de marzo, para comentar algunos aspectos relacionados con la estructura y contenido del libro. Para expresarnos es necesario tener, como decía la escritora Virginia Woolf, Una habitación propia. Solo de esta manera se puede oír nuestra voz, la voz de las escritoras olvidadas mucho tiempo para los libros de textos y reivindicadas en su genialidad con esta exposición.
Add a commentLos derechos de los humanos y de las humanas: 8 de marzo.
- Detalles
- Escrito por Loreta de 1º F, de Femenino y de Feminista.
- Categoría: Feminismo para principiantes
- Visto: 1153
El 8 de Marzo más que un festejo es una fecha de conmemoración y un recordatorio de la lucha que por siglos han debido sortear las mujeres para obtener el reconocimiento de su papel en la sociedad. La necesidad de conmemorar un Día Internacional de la Mujer nace al final del siglo XIX, después de la Revolución Industrial. Este fue un periodo histórico que transformó la economía y el modo de trabajo desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Sin embargo, uno de los problemas más grandes era que muchas mujeres eran explotadas y ninguna ley las protegía.
El 8 de marzo de 1857, las mujeres que trabajaban en la industria textil en Nueva York, organizaron una huelga. Ellas peleaban para que hubiera salarios más justos y condiciones laborales más humanas. Sin embargo, al momento de alzar la voz, los agentes de la policía las detienen. Dos años más tarde, las manifestantes crearon su primer sindicato para pelear por sus derechos.
Add a commentRinconete y Cortadillo: Miguel de Cervantes
- Detalles
- Escrito por Estrella Guillén Aranda 1º bach A
- Categoría: Recomendaciones...
- Visto: 1019
Este libro cuenta la historia de dos pícaros adolescentes (Pedro del Rincón y Diego Cortado) que se conocen en una venta de Ciudad Real. Ambos han abandonado su hogar en busca de una nueva vida. Aunque los dos chicos son muy diferentes en muchos aspectos, guardan algo en común: ambos están solos y sin dinero. Así es como se hacen amigos y deciden ganarse algo de dinero engañando a la gente que pasa por la venta. Sin embargo, comenten el error de burlar a un arriero, que, al darse cuenta de que ha sido estafado, amenaza a los pícaros con una navaja. Por suerte, en ese mismo momento, pasa por allí una caravana de viajeros. Sin pensarlo dos veces los chicos se montan con ellos, rumbo a Sevilla.
Add a comment