En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...
    • Ciencia y salud

PORTADA

Nueva categoría sobre Ciencia y salud

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por EnManteca
Categoría: Ciencia y salud
Publicado: 13 Noviembre 2025
Visto: 15

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Abrimos esta nueva sección a petición de una profe de 2º de Higiene Bucodental que desea que sus alumnas participen en la revista creando artículos relacionados con los hábitos de higiene bucodental, dieta saludable, técnicas de cepillado... Y también para cualquier miembr@ de la comunidad educativa del IES La Janda y/o que esté relacionado con esta.

¡ Ánimo a tod@s!

Add a comment

DAMON GALGUT Y LA LITERATURA SUDAFRICANA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Charo Calvellido
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 27 Octubre 2025
Visto: 154

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Gran parte de mi infelicidad desapareció cuando, por fin, tuve un lugar y sentí que era el propio.

D. GALGUT

Dedicamos el mes de noviembre desde nuestro Club de Lectura Ítaca al libro La promesa (Barcelona, Libros del Asteroide, 2021), del autor sudafricano Damon Galgut de quien hacemos este pequeño perfil, con idea de conocer algo más de su personalidad e intereses.

Nacido en Pretoria en 1963, proviene de una familia de juristas y el oficio de escribir le viene desde la niñez, pues comenzó a hacerlo estando convaleciente en hospitales por una grave enfermedad. Publicó su primera novela, El hermoso chillido de los cerdos, en 1991, tenía 17 años y se trata de una historia donde el personaje principal quiere encontrar su lugar en el mundo en un país de difícil desarrollo. Su afición al teatro, también escribe drama, le llevó a estudiar Arte Dramático en Ciudad del Cabo, donde reside actualmente.

Add a comment

Leer más...

EL CORO DE LOS QUE CALLAN

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Charo Calvellido, Nophar, Irene Vallejo,
Categoría: Y tú, ¿qué opinas? ...
Publicado: 24 Octubre 2025
Visto: 115

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 IMAGEN: El GRITO, E. MUNCH, 1893

El próximo martes, 28 de octubre, bajo el lema Sandra, no te olvidamos, el sindicato de estudiantes ha convocado una huelga en toda España para decir Basta ya de Bullying y de discursos de odio.

Tras la lectura en clase de Lengua del artículo de Irene Vallejo, La balada del gallo triste, se le propuso al alumnado realizar un comentario de texto del mismo y finalmente escribir un texto argumentativo acerca del tema tratado en él: el acoso escolar.

Compartimos desde nuestra revista el artículo escrito por una de las alumnas.

Compartimos también enlace al artículo completo de Irene Vallejo.

Rechazamos fervientemente toda forma de violencia en general y de esta en particular.

 

 NO AL ACOSO ESCOLAR

Add a comment

Leer más...

La emoción y el asombro

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por David Collis
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 19 Octubre 2025
Visto: 90

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Se dice el caminante que la emoción es una traviesa paseriforme que en ocasiones le asalta en el camino, juguetea momentáneamente con él y desaparece, dejando en su alma un poso de alegría. Esa emoción suele llegar de la mano del asombro y entonces ambos, emoción y asombro, liberan bruscamente una energía, a modo de resorte, para desplazar al caminante, como si de un peso muerto se tratara, a un lugar donde nunca estuvo y desde donde, tal vez, jamás regrese.

Sucedió así una tarde de finales de agosto en que el levante azotaba con desmedida fuerza la costa del Estrecho. El caminante había salido a pasear para aliviar el aturdimiento en que lo tenían sumido el viento y el calor. Con ese tiempo, a pesar de que llevaba las cámaras y los prismáticos, no esperaba encontrar muchos pájaros en las proximidades de la laguna; por eso le sorprendió ver, repartida por los campos de labranza, una inusitada cantidad de aves esa tarde;  estaban todas ellas en el suelo, inmóviles, mimetizadas con los terrones de tierra parda, compacta y seca del período estival.

Add a comment

Leer más...

STEPHAN ZWEIG (1881- 1942): EL HOMBRE QUE NO QUISO ESPERAR

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Charo Calvellido
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 01 Octubre 2025
Visto: 290

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Soy un soñador y tan poco apto para la vida real que preciso volver a vivir momentos tan felices como este: Soñaré con usted la semana entera, el año entero. Soñaré con usted la vida entera.

NOCHES BLANCAS (1948), FEDOR DOSTOIEVSKI

La cita, del escritor ruso Fedor Dostoievski, pertenece a una narración corta escrita en primera persona en la voz de un joven que vive en San Petersburgo, donde se cuenta el amor desdichado de este hacia una mujer que no le corresponde. El personaje, todo un soñador, vive en soledad el rechazo de la joven y analiza su propia dependencia de ella como algo inalcanzable, pero que le permite soñar y continuar con la añoranza a pesar de la desilusión y la posterior pérdida.

Add a comment

Leer más...

  1. Los tres príncipes de Serendip
  2. Greenpeace contra el ataque a la Global Sumud Flotilla
  3. NO ES NORMAL COMENZAR ESTE CURSO CON NORMALIDAD
  4. Gorriones en el parque
  5. El abejaruco, a las veinticuatro horas cuco
  6. UN DESENLACE FELIZ

Página 1 de 64

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscar

Novedades

  • Nueva categoría sobre Ciencia y salud
  • DAMON GALGUT Y LA LITERATURA SUDAFRICANA
  • EL CORO DE LOS QUE CALLAN
  • La emoción y el asombro
  • STEPHAN ZWEIG (1881- 1942): EL HOMBRE QUE NO QUISO ESPERAR
  • Los tres príncipes de Serendip
  • Greenpeace contra el ataque a la Global Sumud Flotilla

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 7 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0986116
Hoy
Ayer
Esta semana
797
589
3782
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca