PORTADA
El trigo y la paja
- Detalles
- Escrito por David Collis
- Categoría: Pensando en verde ...
- Visto: 391
El escribano triguero es un pájaro de apariencia similar a la del gorrión pero es más grande y tiene un pico corto y fuerte, óptimo para su alimentación granívora. Luce un plumaje pardo y un vientre blanquecino con líneas oscuras en el pecho. Diríase, piensa el caminante, que en su aspecto tiene la sencillez del campo y no hallará, quien con él se cruce, lucidos plumajes ni un vuelo imperial. Lo encontró una mañana el caminante encaramado en lo alto de uno de sus habituales posaderos, un poste de madera desde donde el pajarillo marcaba incansablemente el territorio con su peculiar canto. Comenzaba la primavera y con ella la época de cría de esta avecilla que solía realizar una o dos puestas de huevos al año y que anidaba en el suelo. Tan apegada estaba al terruño que no podía ser de otra manera, pensó el caminante. No se entretuvo mucho, para no molestarla, y continuó su paseo satisfecho con las dos o tres fotografías que llevaba en su cámara.
Add a commentCOMO AGUA PARA CHOCOLATE, LAURA ESQUIVEL
- Detalles
- Escrito por BLANCA MUÑOZ FLOR, 1º BACH C
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 442
Hoy vengo a comentar el último libro que he leído. Esta vez no lo he escogido yo. Ha sido mi profesora de Lengua la que me lo ha recomendado. Dijo que me encantaría, y definitivamente no se equivocó.
Esta novela es maravillosa, he disfrutado mucho leyéndola, pues tiene una trama muy interesante que te engancha mucho, se desenvuelve con acontecimientos cada vez más apasionantes, Esto provoca que cuando acabas un capítulo te quedes bastante intrigado/a.
Como agua para chocolate es considerada una de las obras clásicas del realismo mágico; se trata de un género de novela fantástica que se preocupa por estilizar el lenguaje; su intención es mostrar lo irreal a base de lo cotidiano.
Add a commentEl curioso incidente del perro a medianoche
- Detalles
- Escrito por Daniel Bermúdez Acuña, de 1º de BACH C
- Categoría: Recomendaciones...
- Visto: 402
Un protagonista singular, en un entorno habitual, que tendrá que resolver el intrigante caso del asesinato de Wellington, el perro de su vecina. Este libro de Mark Haddon nos pone en la piel de Christopher Boone, un chico que padece de Asperger, un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista. Este trastorno dificulta la interacción social, la comunicación y demás aspectos de su vida que la hacen diferente a la de los demás.
Add a commentSOBRE EL ERROR Y SU CONSECUENCIA
- Detalles
- Escrito por BLANCA MUÑOZ FLOR, 1º BACH C
- Categoría: Y tú, ¿qué opinas? ...
- Visto: 444
El otro día en clase de Lengua, hablamos con nuestra profesora sobre la manera en la que gestionamos nuestras emociones cuando nos equivocamos. ¿Qué es un error para nosotros? ¿Cómo lo afrontamos? Todas estas preguntas se plantean en el texto que leímos, titulado "Errores y extravíos" de la escritora y filóloga Irene Vallejo.
A continuación, la profesora nos pidió que reflexionáramos acerca de este tema, planteándonos la siguiente pregunta: ¿Crees que la sociedad nos prepara para asumir los errores y aprender de ellos?
Aquí está mi reflexión:
Add a commentMUJERES
- Detalles
- Escrito por La Maga
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 362
Desde la biblioteca del IES celebramos el Día Internacional de la Mujeres, leyéndolas. Compartimos una muestra de autoras de distintos géneros y aprovechamos para enlazar a un artículo de la escritora Irene Vallejo y su reflexión acerca del papel de la mujer en la Literatura.
Con más de cincuenta ediciones en España, ‘El infinito en un junco’ ha vendido más de un millón de ejemplares en todo el mundo, se ha traducido a 38 idiomas y se ha publicado en más de sesenta países.
Add a comment