PORTADA
Estorninos negros
- Detalles
- Escrito por David Collis
- Categoría: Pensando en verde ...
- Visto: 278
Los pasos del estornino se introdujeron abruptamente en el sueño del caminante cuando despuntaba la mañana; procedían del cuarto de baño, adonde se dirigió aún somnoliento y temeroso de que fueran ratones. Permaneció quieto, bajo el umbral de la puerta, contemplando el techo de escayola y siguiendo con la mirada el ir y venir de lo que, sin lugar a dudas, debía de ser el agitado corretear de un animal asustado. Advirtió que faltaba una lámpara en uno de los focos empotrados en el techo; se colocó debajo y justo en ese momento asomó la carita un estornino negro, con un pico puntiagudo y amarillento. Debe de haber entrado por el shunt de ventilación, pensó el caminante con cierto alivio antes de volver a la cama. Cuando despertó un par de horas más tarde los ruidos habían cesado y el caminante no tenía claro si lo que recordaba formaba parte de la tupida madeja de los sueños o no, pero el interés por los estorninos se quedó con él para siempre, durante la vigilia y durante el sueño.
Add a commentDel derecho y del revés
- Detalles
- Escrito por David Collis
- Categoría: Pensando en verde ...
- Visto: 327
Las piernas del caminante difícilmente encuentran acomodo en el estrecho espacio que suele haber entre una fila y otra de butacas de cualquier sala de teatro, de manera que él procura buscar asiento en los extremos, para poder sacarlas/desplegarlas por el pasillo, como si fueran las alas dañadas de una paloma. Reparte entonces su atención entre lo que ocurre en el escenario y lo que ocurre en el pasillo, temeroso de que alguien tropiece con sus piernas y acabe de bruces en el suelo. Pero esa noche la guitarra de siete cuerdas que suena en el escenario lo mantiene absorto desde los primeros acordes, no puede apartar la vista de esos dedos que recorren el mástil de la guitarra como si fueran una mantis religiosa que diligentemente devorara una polilla, una mosca, un saltamontes…Lo que devoran esos dedos es la percepción de la realidad misma; no la devoran, la depuran, dejando en los asistentes una sensación de gratitud infinita. Horas después el caminante tuvo ocasión de saludar al músico brasileño, era una de las ventajas de vivir en una población pequeña. Obrigado pelo concerto desta noite, le dijo, sua música nos fez voar como pássaros celestiais.
Add a commentBONITO ES LEER
- Detalles
- Escrito por Charo Calvellido
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 846
En cualquier otro lugar mis deseos y mis aficiones estaban limitados por la falta de dinero; en la biblioteca yo era un potentado. Fuera de allí las cosas pertenecían a alguien, casi siempre a otro: en la biblioteca eran mías y a la vez de todos. No existe mejor escuela de ciudadanía.
De una biblioteca a otra, Antonio Muñoz Molina
Como cada curso, volvemos a compartir nuestro vídeo de biblioteca: BONITO ES LEER, se llama este, una amalgama de actividades diversas sin otro objetivo que dar importancia a nuestro espacio y animar, siempre animar a la lectura, para así entender quiénes somos.
Add a commentEl gallito de marzo
- Detalles
- Escrito por David Collis
- Categoría: Pensando en verde ...
- Visto: 417
Cuando Antonio le nombró por primera vez al gallito de marzo el caminante tardó unos segundos en comprender que se refería a la abubilla. No dejaba de admirarle al caminante la riqueza léxica que brotaba de la boca de ese señor de campo con quien había tenido ocasión de intercambiar palabras en sus encuentros ocasionales. Se expresaba con una naturalidad que solo podía ser patrimonio de alguien tan arraigado a la tierra y su ecosistema, de alguien acostumbrado a nombrar su realidad inmediata con precisión y frescura, de una manera obvia y alejada de cualquier artificio. Y el caminante sintió entonces que no podía ser de otra manera, que la abubilla, upupa epops, era sin lugar a dudas un gallito de marzo; su hermoso penacho de color ocre con puntas negras, que lucía cuando se posaba, cuando se disponía a levantar el vuelo, cuando se mostraba inquieta por algún motivo o cuando se preparaba para el cortejo, evocaba la cresta de un gallo. Sí, los gallitos de marzo son muy bonitos, pero huelen… le dijo Antonio socarronamente, mientras se llevaba los dedos a la nariz.
Add a commentCartel & Mercadillo del Aula Específica
- Detalles
- Escrito por Aula Específica
- Categoría: Igualdad en el IES La Janda
- Visto: 406
"El Aula Específica del centro os envía un mensaje con su logotipo".
En el IES La Janda de Vejer tenemos un aula específica y participamos de la idea de la educación inclusiva que pretende prestar una atención educativa que favorezca el máximo desarrollo posible de todo el alumnado y la cohesión de todos los miembros de la comunidad. Educar en el respeto a los Derechos Humanos; la diversidad de todas las personas se considera un hecho valioso que enriquece a todo el grupo y favorece la interdependencia y la cohesión social. La atención educativa va dirigida a la mejora del aprendizaje de todo el alumnado, por lo que ha de estar adaptada a las características individuales, buscando minimizar las dificultades y maximizar los recursos de atención educativa necesarios.