PORTADA
El gallito de marzo
- Detalles
- Escrito por David Collis
- Categoría: Pensando en verde ...
- Visto: 377
Cuando Antonio le nombró por primera vez al gallito de marzo el caminante tardó unos segundos en comprender que se refería a la abubilla. No dejaba de admirarle al caminante la riqueza léxica que brotaba de la boca de ese señor de campo con quien había tenido ocasión de intercambiar palabras en sus encuentros ocasionales. Se expresaba con una naturalidad que solo podía ser patrimonio de alguien tan arraigado a la tierra y su ecosistema, de alguien acostumbrado a nombrar su realidad inmediata con precisión y frescura, de una manera obvia y alejada de cualquier artificio. Y el caminante sintió entonces que no podía ser de otra manera, que la abubilla, upupa epops, era sin lugar a dudas un gallito de marzo; su hermoso penacho de color ocre con puntas negras, que lucía cuando se posaba, cuando se disponía a levantar el vuelo, cuando se mostraba inquieta por algún motivo o cuando se preparaba para el cortejo, evocaba la cresta de un gallo. Sí, los gallitos de marzo son muy bonitos, pero huelen… le dijo Antonio socarronamente, mientras se llevaba los dedos a la nariz.
Add a commentCartel & Mercadillo del Aula Específica
- Detalles
- Escrito por Aula Específica
- Categoría: Igualdad en el IES La Janda
- Visto: 363
"El Aula Específica del centro os envía un mensaje con su logotipo".
En el IES La Janda de Vejer tenemos un aula específica y participamos de la idea de la educación inclusiva que pretende prestar una atención educativa que favorezca el máximo desarrollo posible de todo el alumnado y la cohesión de todos los miembros de la comunidad. Educar en el respeto a los Derechos Humanos; la diversidad de todas las personas se considera un hecho valioso que enriquece a todo el grupo y favorece la interdependencia y la cohesión social. La atención educativa va dirigida a la mejora del aprendizaje de todo el alumnado, por lo que ha de estar adaptada a las características individuales, buscando minimizar las dificultades y maximizar los recursos de atención educativa necesarios.
JANE EYRE, CHARLOTTE BRONTË
- Detalles
- Escrito por MARÍA JOSÉ RAMOS BERMÚDEZ, 1º BACH C
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 679
Jane Eyre es una obra maestra de la autora Charlotte Brönte, novelista y poeta inglesa, reconocida por su profunda habilidad para crear personajes complejos y emotivos cuyo legado perdura en la literatura inglesa, siendo considerada una de las principales voces de la era victoriana. La historia fue publicada en 1847, un total de 500 páginas en las que se respira el amor, la esperanza la emoción…
Se trata de una historia de amor, de lo más peculiar. Jane, una huérfana criada por una familia cruel y luego enviada a una severa escuela de caridad, crece enfrentando numerosos desafíos.
A pesar de su difícil comienzo, Jane consigue adaptarse y se convierte en una joven independiente y valiente. Su vida cambia radicalmente cuando acepta un puesto como institutriz en Thornfield Hall, la misteriosa estancia en la que conoce a Rochester, que alberga un corazón enigmático al igual que su mansión.
Add a commentLa ridícula idea de no volver a verte: Rosa Montero
- Detalles
- Escrito por DANIEL BERMÚDEZ ACUÑA, 1º BACH C
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 346
Este peculiar libro nos cuenta acerca de la vida de la admirable Marie Curie tras la muerte de su marido, está basado en el propio diario que ella escribió tras su pérdida. Marie se nos presenta como una mujer adelantada a su época, por todo su trabajo científico y sobre todo por todos los sacrificios y esfuerzos que tuvo que hacer para llegar hasta un pedestal al que solo hombres habían podido llegar hasta la época. Desde una perspectiva feminista, la autora cuenta a través del diario de Marie su propia experiencia tras la pérdida de su marido y el cómo reinventarse y seguir viviendo tras la pérdida, además de tratar variedad de temas reflexivos y filosóficos alrededor del éxito, los logros y la pérdida.
Add a commentEl país de las mujeres, Gioconda Belli
- Detalles
- Escrito por LAURA MACÍAS PAREJA, 1º BACH CD
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 285
Faguas es un país latinoamericano afectado por una cultura patriarcal y una política corrupta. Un grupo de amigas, lideradas por la periodista Viviana Sansón, decide formar el Partido de la Izquierda Erótica (PIE) para romper con los esquemas tradicionales y proponer un nuevo punto de vista político.
Durante la campaña, la erupción de un volcán provoca un cambio inesperado en los hombres, volviéndolos más comprensivos y femeninos. Este suceso impulsa al PIE a ganar las elecciones, permitiendo que las mujeres tomen el control del gobierno.
Sin embargo, no todos aceptan este cambio, y el nuevo gobierno enfrenta constantes ataques. ¿Podrán superar las dificultades y llevar al país por el buen camino?"
Add a comment