PORTADA
Excepcionales gladiadoras
- Detalles
- Escrito por David Collis
- Categoría: Pensando en verde ...
- Visto: 305
El común de las personas no somos imprescindibles, pero la pertenencia a un grupo nos fortalece, se dijo el caminante la mañana en que regresaba de una loma que se asoma al mar del Estrecho y venía a ser lugar de encuentro, a comienzos del otoño, de aquellos interesados en observar el salto de las espátulas hacia la costa africana. Había pasado unas horas muy agradables conversando con un grupito de aficionados a la ornitología, con quienes pudo compartir la emoción de contemplar el paso de un bando de espátulas hacia el Sur por un pasillo migratorio que las llevaría, en la última etapa de su viaje, a su zona de invernada. Las espátulas pierden casi la mitad de su peso en grasa durante la migración, le comentó una chica que estaba a su lado observando con los prismáticos el paso del bando de espátulas por la línea de costa, con un batido pausado, regular y potente de sus alas. Han estado unas semanas en los humedales de la zona, alimentándose y preparándose para el extraordinario esfuerzo que aún les queda por hacer, continuó.
Add a comment24 de OCTUBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS
- Detalles
- Escrito por Charo Calvellido
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 261
El jueves, 24 de octubre hemos celebrado este día, que supone un homenaje a la labor de las bibliotecas y de los bibliotecarios/as tomando conciencia de la importancia de la lectura. La efeméride se creó en 1997 en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo durante la Guerra de Bosnia en el año 1992.
El lema de este año, Por un futuro sostenible, tiene que ver con el fomento de la buena educación, la igualdad de género, el cuidado del Medio Ambiente, la difusión de la buena información. Se trata de un lugar abierto al encuentro e investigación.
Add a comment24 DE OCTUBRE, DÍA DE LAS ESCRITORAS
- Detalles
- Escrito por Charo Calvellido
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 280
Yo me aventuraría a pensar que Anónimo, quien escribió tantos poemas sin firmarlos, fue a menudo una mujer.
Una habitación propia: Virginia Woolf
En este día, se trata de reivindicar la labor y el legado literario de las mujeres, tantas veces relegadas a un segundo plano a lo largo de la historia. La primera edición se llevó a cabo en 2016, y desde entonces, la fecha elegida es siempre el lunes más cercano al 15 de octubre, aniversario del fallecimiento de Teresa de Jesús. Así que este año se celebra el 14 de octubre, lunes.
Add a commentCONOCE TU BIBLIOTECA
- Detalles
- Escrito por Charo Calvellido
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 413
El primer paso para conocer una biblioteca es visitarla, recorrer sus pasillos, tocar sus libros, respirar su olor, disfrutar de su espacio. Eso es lo que hemos intentado hacer con la nuestra, mostrarla al alumnado que empieza, aprovechando las primeras semanas de este curso 2024/ 2025. Así, el jueves 10 de octubre, con el otoño en ciernes, nos han visitado todos los grupos del alumnado más pequeño de nuestro centro: 1º de ESO. Y como todo tiene sus reglas y su orden, les hemos hablado de nuestras normas de actuación cuando estamos en una biblioteca, priorizando el SILENCIO y el RESPETO por encima de todo. También han contado con una explicación del modo de proceder de los encargados/as de la misma, los tipos de libros que pueden encontrar, la ordenación de las lecturas, el sistema de préstamos y en definitiva las muchas y diversas ventajas que ofrece estar en la biblioteca.
Add a commentTendiendo puentes
- Detalles
- Escrito por Ossama Ech Chatbi Malih, Aiko Handekyn y Bo Lind de 3º ESO
- Categoría: Y tú, ¿qué opinas? ...
- Visto: 283
El alumnado de 3º ESO-D ha estado trabajando estas primeras sesiones del curso 24/25 enfrentándose a “retos” propuestos por su profe. Hoy nos cuentan qué han hecho en la asignatura de Atención Educativa.
En el primer día, nos hemos presentado e hicimos un puzzle -una ilustración de la ciudad de Roma- para saber cómo trabajábamos en equipo. Para hacer el puzzle solo podíamos usar una mano y no estaba permitido hablar.
En el segundo día, comenzamos otro reto diferente: teníamos que construir en 3D el Tower Bridge (el puente de Londres).
Add a comment