En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

I Simposio Internacional sobre el ibis eremita.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Alumnado del Proyecto Ibis Eremita.
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 16 Abril 2025
Visto: 247

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Participación del IES La Janda (Vejer de la Frontera) en el I Simposio Internacional sobre el ibis eremita en Jerez de la Frontera (Cádiz)

En Vejer de la Frontera, a 24 de marzo de 2025

Del 11 al 14 de marzo de 2025, se ha celebrado una reunión internacional en el Alcázar de Jerez en el que han participado más de 60 expertos de 13 países, la mayoría de Europa, junto a varios representantes de Argelia, Marruecos y Turquía. Durante el encuentro, se ha analizado el estado actual de conservación del ibis eremita, con datos actualizados sobre las poblaciones silvestres, las amenazas que enfrentan sus poblaciones como la electrocución en tendidos eléctricos o la caza en países como Italia y los distintos proyectos de especial protección previstos para la especie en un futuro próximo. Entre los participantes se encontraban técnicos del Proyecto Eremita (proyecto coordinado por la Junta de Andalucía y ZooBotánico de Jerez), expertos del Life Northern Bald Ibis (NBI) Project de Walldrappteam de Austria), representantes del Ministerio TEyRD, Generalitat de Catalunya, AEWA, IUCN, varios zoos de EAZA (Asociación europea de Zoos y Acuarios), la Sociedad Española de Ornitología (SEO) y la Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN).  En total, se han expuesto 27 comunicaciones orales y 7 pósters.

Add a comment

Leer más...

La hermosa humildad de las aves

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por David Collis
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 25 Marzo 2025
Visto: 256

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Si algo ha aprendido el caminante durante sus paseos por marismas, lagunas y campos de cultivo es a valorar el silencio, la mesura y la humildad. Esta última hace que se sienta profundamente agradecido a las aves con las que se va encontrando, por recibir de ellas tanta belleza a cambio tan solo de un poco de atención y respeto. También, en ocasiones, se siente abrumado el caminante…Le escuchó un día a un escritor querido unas palabras que recuerda cuando, frente a un ave que no logra identificar, siente la urgencia de ponerle nombre; cuando nombras una cosa, la ves. Sucede entonces que consulta guías de aves, visita páginas web, hace llamadas telefónicas. Sólo cuando tiene un nombre se queda tranquilo el caminante, solo cuando tiene el nombre del ave, la ve.

Add a comment

Leer más...

POESÍA ERES TÚ: 21M DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Charo Calvellido, Héctor Amado & Alumn@s de 2º Bach
Categoría: Poesía...
Publicado: 20 Marzo 2025
Visto: 471

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Vino, primero, pura,
vestida de inocencia.
Y la amé como un niño.

Luego se fue vistiendo
de no sé qué ropajes.
Y la fui odiando, sin saberlo.

Llegó a ser una reina,
fastuosa de tesoros…
¡Qué iracundia de hiel y sin sentido!

… Mas se fue desnudando.
Y yo le sonreía.

Se quedó con la túnica
de su inocencia antigua.
Creí de nuevo en ella.

Y se quitó la túnica,
y apareció desnuda toda…
¡Oh pasión de mi vida, poesía
desnuda, mía para siempre.

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

Add a comment

Leer más...

Asuntos vegetales II

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Lorenzo Almar
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 13 Marzo 2025
Visto: 376

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Continuamos con el escrito de Lorenzo Almar "Asuntos vegetales". Ya habíamos publicado el comienzo de este magnífico viaje, ahora nos vamos a Almendrales y al Cerro de los Ángeles. Disfrutadlo, merece toda nuestra atención:

4. La hierba

Capítulo para pensar un rato.

5. Almendrales

Dejamos de vivir en la habitación de la calle Princesa cuando a mi padre le concedieron un piso de protección oficial, en el barrio de Almendrales. Allí nacieron mis hermanos y allí viví hasta que me fui con veintidós años. Tenía cinco cuando llegué.

Entre los bloques de pisos de ladrillo rojo, descarnado porque no tenían enfoscado, al menos había bastantes árboles, principalmente olmos pumila, algún chopo y algunos pinos. En primavera los olmos se iban cubriendo, de la noche a la mañana, con el verde tierno y lustroso de los brotes, parecían como de nube o espuma y cuando los podaban, los niños del barrio, y había muchos niños en el barrio, hacíamos cabañas, a modo de tipis indios, y armas; jugábamos, y también peleábamos, porque pelear era un juego, durante unos días, antes de que recogieran la poda.

Add a comment

Leer más...

Breve manifiesto de Las Sinsombrero de la ESPA II

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Las Sinsombrero de la ESPA II
Categoría: Y tú, ¿qué opinas? ...
Publicado: 08 Marzo 2025
Visto: 290

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

En los últimos tiempos nos hemos ido acostumbrando a encontrar en algunos lugares donde, con motivo de la celebración de alguna festividad, se concentra un gran número de personas, como puede ser una feria o unos carnavales, los conocidos como PUNTOS VIOLETAS. En estos puntos se facilita información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia machista contra las mujeres.

Nosotras consideramos que estos puntos violetas son muy importantes para que las mujeres que nos sintamos amenazadas o agredidas tengamos un lugar donde acudir y denunciar al agresor. Estos puntos facilitan que las mujeres podamos contar lo que nos pasa y no nos callemos ante situaciones que, sabemos, se dan allí donde hay una gran concentración de personas y el cobarde agresor se siente amparado por el anonimato, la euforia del alcohol, las drogas y su pulsión machista.

Add a comment

Leer más...

  1. Huelga estudiantil 7 de marzo.
  2. EL AMOR ESTÁ EN EL AIRE
  3. ESTAMOS DE CARNAVAL
  4. Asuntos vegetales
  5. Una mirada hacia la luz en tiempos de oscuridad
  6. Calendario 2025

Página 3 de 62

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscar

Novedades

  • Gorriones en el parque
  • El abejaruco, a las veinticuatro horas cuco
  • UN DESENLACE FELIZ
  • Antología Poética
  • Una rosa suavemente quemada
  • El diálogo de las miradas
  • MI TÍA GRACE KELLY

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 18 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0928871
Hoy
Ayer
Esta semana
527
761
3630
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca