PORTADA
LA MÚSICA DE UCRANIA
- Detalles
- Escrito por YELIZAVIETA DENYSENKO, 2º ESO D.
- Categoría: Música...
- Visto: 239
Las tradiciones de Ucrania son muy interesantes y divertidas.
Algunas costumbres no han sobrevivido hasta nuestros días. Hoy, cada vez más personas celebran el cuento más importante de la vida según las tradiciones de nuestros antepasados: es la Boda al estilo folclórico, con canciones y bailes populares, tradiciones de celebración, convertidas en un adorno de nuestro tiempo que están incluidas en el tesoro del patrimonio nacional.
Add a commentAdviento
- Detalles
- Escrito por David Collis Luque
- Categoría: Pensando en verde ...
- Visto: 277
Madrugó una mañana el caminante para dirigirse hacia lo que un día fue uno de los humedales más extensos de la península y un valiosísimo lugar de tránsito de las aves migratorias hacia el continente africano. Llevaba en la mochila dos cámaras, alguna pieza de fruta, agua y un ramillete de nerviosa expectativa. Estaba muy avanzado el otoño y en los últimos días habían bajado las temperaturas, señal que confirmaba el avance inexorable del calendario.
Add a commentRESEÑAS BIBLIOTECA
- Detalles
- Escrito por EnManteca
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 444
Algunas reseñas para animar a la lectura esta Navidad.
LA EVOLUCIÓN DE CALPURNIA TATE, Jacqueline Kelly.
Esta historia está orientada al verano de 1899 en Texas, lugar en el que se narra la vida de Calpurnia Virginia Tate (la protagonista), una niña entre siete hermanos.
La madre de esta joven quiere que su hija se dedique a tejer y a la música como a toda mujer de aquella época le correspondía, pero ella se siente atraída por el mundo de la ciencia. Debido a ello, tiene una especie de cuaderno en el que anota todo sobre lo que observa a su alrededor en relación con la naturaleza, y es por el mismo motivo por el que establece un buen vínculo con su abuelo, un hombre mayor que pasa la mayor parte de su tiempo en una especie de laboratorio.
Add a commentUNA CONVIVENCIA DE CINE
- Detalles
- Escrito por EnManteca
- Categoría: Vídeos en manteca ...
- Visto: 288
PRESENTACIÓN UNA CONVIVENCIA DE CINE
I.E.S. La Janda -Vejer de la Frontera- Cádiz
“Las piedras coexisten, las personas conviven. Y esta inevitable relación es fuente de posibilidades y desventuras. Por desgracia, a los seres humanos no nos resultan fáciles ni siquiera las cosas que nos son imprescindibles. Por eso hay que aprender a convivir, es decir, aumentar las alegrías y disminuir las asperezas de la convivencia”.
José Antonio Marina, Aprender a convivir.
El valor del cine como elemento formativo y recurso didáctico se fundamenta en el hecho de que éste proyecta reflejos de la sociedad y ofrece paradigmas de actuación diversos, relacionados con la familia, el sexo, el trabajo, la convivencia, las costumbres…Los personajes y sus actuaciones responden a modelos de conducta fácilmente reconocibles por el público infantil y adolescente. Al acercar el cine a los estudiantes no solo aumentamos su sensibilidad como espectadores, sino que también los inducimos a la reflexión crítica sobre lo que ven.
Add a commentSUNNY
- Detalles
- Escrito por AXEL BERNAL, 3º ESO D
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 272
Sunny y yo somos muy buenos y nos conocemos desde hace mucho tiempo. Él tiene el pelo negro como el carbón y los ojos como zafiros con una mirada neutral que no expresa apenas sentimientos. Él y yo siempre vamos a la biblioteca, pues es un lugar tranquilo donde no hay mucha gente como le gusta a él, porque no es muy sociable. A Sunny no le gusta la gente.
Siempre nos encontramos en la biblioteca, él siempre está ahí cuando yo llego, en el fondo de la habitación, a la derecha, en un rinconcito oscuro. Él es muy amable y divertido, pero la gente no parece comprenderlo, siempre lo miran raro, aunque la verdad no me importa lo que piensen. Sunny siempre trae su violín y toca cuando no hay nadie. Me da mucha paz y tranquilidad oírlo, pero eso me recuerda a algo.
Add a comment