En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

EL AMOR ESTÁ EN EL AIRE

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Charo & Alumn@s
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 22 Febrero 2025
Visto: 235

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El amor, esa palabra, que Luis Eduardo Aute decía nombrar mil veces para repetirla, el amor, solo el amor, que convierte en milagro el barro, dice Silvio Rodríguez, otras veces ese amor sobre las rodillas, caballito trotador, de Joan Manuel Serrat, siempre es una palabra eterna que se hace verbo eterno sobre el otro, te amo, te amo, eternamente Yolanda… (Pablo Milanés).

Pero…. ¿en qué pensamos cuando pensamos en el amor?, tal vez en la declaración de amor más hermosa a través del soneto de Lope de Vega QUIEN LO PROBÓ LO SABE, pues solo la experiencia de conocerlo nos acerca a lo que es, pienso también en la entrañable CARTA DE DON QUIJOTE A DULCINEA, en la que el caballero andante pone a su disposición sus entrañas y derrama todos sus dones solo para mostrar su generosidad ante la dama, o pensamos en esa desconocida que en una misiva desgarradora reclama responsabilidad desde el olvido de una vida (Carta de una desconocida, Stefan Zweig), también podemos pensar en la contradicción del amor, ODI ET AMO, decía Catulo a su Lesbia, LO MISMO TE ECHO DE MENOS, LO MISMO QUE ANTES TE ECHABA DE MÁS, Kiko Veneno a la suya, desde luego nunca vamos a olvidar el amor fiel y perseverante de Florentino Ariza a Fermina Daza en la inolvidable novela El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez.

Add a comment

Leer más...

ESTAMOS DE CARNAVAL

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Mancera Ortega, Rubén
Categoría: Y tú, ¿qué opinas? ...
Publicado: 12 Febrero 2025
Visto: 186

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Teniendo en consideración que por cuestiones "evolutivas" cada vez está más estandarizada y homogeneizada la sociedad globalista a la que nos hacen dirigirnos de manera casi unívoca, quiero aprovechar este artículo para reivindicar e invitar a todos los miembros de la comunidad educativa a que se adentren (si aún no lo han hecho) y se sumerjan en el maravilloso mundo del Carnaval, por ser seña de identidad de la provincia en la que nos encontramos desarrollando nuestro trabajo.

A este respecto, podrían plantearse cuestiones de índole poética, estéticas (en el diseño, patronaje, confección de trajes-tipos), maquillajes artísticos (no solo en el Circo del Sol se da este fenómeno), históricas, sociales y un largo etc. Posiblemente en más de un alumno/a podamos llegar a niveles de empatía que ni imaginemos; ya lo decía la canción "la vida es un carnaval".

Add a comment

Leer más...

Asuntos vegetales

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Lorenzo Almar
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 26 Enero 2025
Visto: 543

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

“Sólo somos felices, verdaderamente felices, cuando es para siempre, pero sólo los niños habitan ese tiempo en el que todas las cosas duran para siempre.”

                                              José Eduardo Agualusa (El vendedor de pasados)

                                               A mis padres, aunque ya no estén. 

 1. Parque del Oeste

Mis primeros recuerdos de emoción con el mundo vegetal me vienen de muy atrás.

Hasta que tuve cinco años vivíamos en una habitación alquilada en un piso de la calle Princesa, en Madrid. Actualmente es un Corte Inglés. Mi madre me llevaba de paseo al parque del Oeste y hay un momento breve, muy breve, de una de esas tardes, que es el único que tengo en la memoria.

Add a comment

Leer más...

Una mirada hacia la luz en tiempos de oscuridad

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por David Collis
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 16 Enero 2025
Visto: 268

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

A Óptimas y Uno, in memoriam

Se abre paso el caminante por un sendero estrecho y apenas transitado que desciende hacia la carretera. Tiene entendido que bajo sus pies perduran aún piedras de lo que fue calzada romana; el pasado se asoma entre las grietas del presente, del mismo modo que avanza la vegetación invasora en algunos tramos del lienzo de muralla que despunta sobre la cabeza del caminante, conforme va dejando atrás el pueblo. En el descenso, atraviesa un bosque de pinos y acebuches; es un camino sinuoso y sombreado, salpicado de vinagreras, lentiscos, palmitos…está próxima la primavera y en algunos tramos se va extendiendo el amarillo del jerguen, como poderosos rayos de sol que penetraran en la espesura del bosque.

Add a comment

Leer más...

Calendario 2025

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por EnManteca
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 19 Diciembre 2024
Visto: 1105

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Ya tenemos disponible nuestro Calendario de 2025 en pdf, dedicado a las mujeres pedagogas. Desde la Biblioteca del Centro, como cada año, intentamos fomentar en nuestras alumnas y alumnos valores de igualdad, diferencia, civismo, cooperación, sensibilidad y compromiso. Ofrecemos para ello una selección de recursos (libros, revistas, artículos, páginas web) que muestran visiones plurales. Con este afán elegimos un tema (este año; las mujeres pedagogas, las mujeres y la educación) y lo trabajamos conjuntamente profesorado y alumnado. En esta ocasión los textos son de alumnos y alumnas de 2º de bachillerato y la maquetación la realizan los alumnos de 1º de informática (1º SMR).

Add a comment

Leer más...

  1. MUJERES DE LORCA EN LA OBRA LORQUIANAS
  2. FERIA DEL LIBRO 2024/ 2025
  3. El sonido de la carraca
  4. Día Internacional de las Personas con Discapacidad
  5. La I.A., la I.H. y la E.H.
  6. La que te cuida en silencio

Página 3 de 62

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscar

Novedades

  • UN DESENLACE FELIZ
  • Antología Poética
  • Una rosa suavemente quemada
  • El diálogo de las miradas
  • MI TÍA GRACE KELLY
  • Fallece Pepe Mujica.
  • EFEMÉRIDE LITERARIA Y CONCURSO DE POESÍA FRANCISCO BASALLOTE

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 13 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0895424
Hoy
Ayer
Esta semana
78
1002
2775
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca